
La Ecoaldea Pachamama recibe como Voluntarios a Viajeros Cooperantes que traigan buenas referencias de la Red Latina de Intercambio Solidario, o de otros ecoemprendimientos, como las que figuran a continuación, o de otras Ecoaldeas que se sirvan enviarlas al correo de la Red
brasiverso@gmail.com, y cuya legitimidad la Red comprobará. Los voluntarios cooperarán no menos de una semana, trabajando y aprendiendo en la Ecoaldea por las mañanas, siendo la tarde libre. Se pagará por el alojamiento y las comidas una cantidad menor de la que pagan los visitantes y los ecoturistas, menor aún si se alojan en el camping en carpa propia. Tras tres meses de Voluntariado, que no necesitan ser seguidos, se puede solicitar un Aspirantazgo de 3 meses seguidos, luego se tiene un tiempo para resolver sus asuntos particulares si se desea seguir, otro Aspirantazgo veterano de otros tres meses, en el que ya se puede participar en las Reuniones Internas con voz , pero sin voto, para conocer la dinámica decisoria, y, al cabo de ellos, se puede solicitar ingresar como Miembro con Voz y Voto en la Comunidad Pachamama
Que buen proyecto, y lo fascinante de todo esto, es que esta muy bien ubicado, con buenas carreteras.
ResponderEliminarHola buenos dias; que buen proyecto y que avanzado lo tienen, los felicito por tan diligente labor, por la reconstrucción de los hilos de la tierra y del tejido humano, que bien!!!!
ResponderEliminarsoy Mauricio , vivo en Circasia y quisiera conocer mas de su proyecto, que posibilidades hay que me permitan visitar su ecoaldea; mi correo es mauro12001@gmail.com estuve marcando al celular que aparece en su web pero no hubo respuesta.
De antemano les agradezco la atencion prestada; gracias
Hola,soy Laura y vivo en Bogota y pues la verdad yo tambien estoy muy interesada en lo que hacen y me encanta , los felicito , yo quiero visitar su aldea , me encantaria pues la verdad yo comparto la ideade poder vivir tan natural y ecologiamente como ustedes lo hacen..... les dejo mi correo porque al igual que Mauricio no pude contactarme con ustedes...
ResponderEliminarMuchas gracias .
lauramelissa2008@hotmail.com
Hola.Me entere de ustedes por un periódico Paíssano que llego, el día de ayer a mis manos. Me gustaría conocer más sobre la experiencia que viven en especial la forma de trueque. Vivoen Armenia. Muchas gracias. Mi correo mpalviva@gmail.com
ResponderEliminarHola buen día:
ResponderEliminarTenemos un terreno hermosisimo de 25 hectareas, agua propia, bosque, acueducto propio, justo al frente del cerro iguaque en el kilometro 10 vía villa de leyva-Arcabuco.
El terreno lo estamos vendiendo a un precio muy comodo, pues los dueños son personas mayores. Lo vendemos directamente, y nos gustaría que esta tierra quedara en manos de una aldea ecologica o alguna conunidad proteccionista, pues en nuestro bosque hay ardillitas, liebres, pajaritos y muchas especies en vía de extinción.
Si les interesa, puedo darles mas info por whatsap.
+573017509177
Quedo atenta
MARIEL PALAZZI
Hola buen día:
ResponderEliminarTenemos un terreno hermosisimo de 25 hectareas, agua propia, bosque, acueducto propio, justo al frente del cerro iguaque en el kilometro 10 vía villa de leyva-Arcabuco.
El terreno lo estamos vendiendo a un precio muy comodo, pues los dueños son personas mayores. Lo vendemos directamente, y nos gustaría que esta tierra quedara en manos de una aldea ecologica o alguna conunidad proteccionista, pues en nuestro bosque hay ardillitas, liebres, pajaritos y muchas especies en vía de extinción.
Si les interesa, puedo darles mas info por whatsap.
+573017509177
Quedo atenta
MARIEL PALAZZI
buena tardes
ResponderEliminarMi nombre es PilarTtellez y quisiera saber si puedo hacer un voluntariado en ese hermoso lugar, ya que no logro acomodarme a este sistema tan consumista y tan dañino para el planeta. mil gracias por la información y si puedo compartir y aprender con ustedes quedaría muy maravillada
Maravilloso, los felicito. Hojala se crearan mas ecoaldeas en colombia.
ResponderEliminarMe gustaria vivir en una de ellas. Soy de medellin.Un abrazo para todos.
Me gustaría contactarlos, estamos en proyecto de crear una ecoaldea en el Valle del Cauca, les agradecería a ustedes comunicarse con nosotros, pai y bendiciones.
ResponderEliminarBuenas noches que oportunidad hay para lograr tener un experto de,alguno de los integrantes de la ecoaldea pachamama en calarca
ResponderEliminarmil gracias
atte
hector abello
la tebaida Quindio
centro Amanecer
Buenas noches que oportunidad hay para lograr tener un experto de,alguno de los integrantes de la ecoaldea pachamama en calarca
ResponderEliminarmil gracias
atte
hector abello
la tebaida Quindio
centro Amanecer
Saludos. somos familia de dos adultos una niña, estamos visitando comunidades, alternativas, con el proposito de establecernos y compartir saberes. Pasaremos por calarca en la primera semana noviembre, para considerar una visita, estadia,? cuando Uds. lo consideren . Gracias
ResponderEliminartelef. +573154859547. marino diaz
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar